La respuesta que dió mi cerebro a estos cuestionamientos es, la gran afición que tenemos en México al "discursismo" (chale! ya me sentí Santiago Creel con el "sospechosismo").
Pero no sólo estoy hablando del "discursismo" que todos los días vemos en la tele o escuchamos en la radio por parte de todo tipo de políticos y/o líderes de opinión.
Estoy hablando también del "discursismo" diario, del de las mesas de café, de las borracheras, de los de garrafón, de elevador, de radiopasiollo, de bar, de "lo-que-hugo-debe-hacer-es...", de reuniones familiares, etc, etc, etc...
Cuántas veces no hemos escuchado y escuchado y escuchado "méxico tiene que avanzar" "méxico tiene que ponerse de acuerdo" "méxico tiene que dialogar". Ah! como nos encanta echar la chorcha!
Hemos confundido la necesitada libertad de expresión, con el libertinaje y la falta de asumir la responsabilidad de que del hablar y sólo hablar, no llegamos a mucho. Se nos olvida que del hablar viene al actuar. Que bueno que hablamos, que bueno que hay muchas voces, que bueno que hay muchas opiniones, siempre todas bienvenidas! Qué bueno que existen estos blogs que (nos) perimtien decir casi casi lo que se nos "inflame el blanquillo", pero debemos saber que del hablar, siempre debe venir el actuar, debe ser un proceso activo, de materia y no de "verborrea".
La verdad estoy cansado, relamente cansado, de los "es que tenemos que dialogar y ponernos de acuerdo" de los "México tiene que avanzar" "méxico tiene todo el potencial". Estoy cansado de los videos corporativos, de las campañas de gobierno, de las campañas de los diputados y su "rooooosita", de las políticas charlas de café, de radio pasillo, de los aplausos por compromiso, de los "te lo juro que no lo vuelvo hacer", de "hacer barbas", de los "te amos" en almohaditas y cojincitos, de las rosas rojas, de los "por el bienestar de la comunidad dimos 342121 desyunos", de las caras estúpidas de los políticos (creen que votamos por verles la cara 625192 veces?!?!), de las presentaciones leidas en "punto poder", de los 28 logos aperrados en el uniforme de un futbolista (y eso que ni me gusta el futbol, imaginense!), de los 46282 espectaculares que veo diario en la calle, de los "este le va a dejar la ropa mucho mejor que los demás" o de "blancos más blancos", de nada más ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio! (chale, hasta eso se me quedó algo de mis clases de catecismo!), de "entonces Job engendró a Jacob", de "y nos damos el saludo de la paz", de "lo que tienes que hacer es...".
Sí, trabajo en Publicidad y estoy realmente cansado del "discursismo". Y acepto, estoy cansado también de los "discursismos" que yo he hecho a lo largo de mi vida (por mi culpa, mi culpa y mi grande culpa) . No sé si fueron todos los videos corporativos, pero me dí cuenta de que todos
Prefiero la acción (uyuy!), prefiero la palabra caminada (o como dirían los gabachos "walk the talk") es decir, que el habla que es activa, que nos lleva algo que nos empuja a un acción, que nos compromete.
Somos expertos en el "discursismo", evolucionémoslo pues, ya pasó esa etapa. O como dirían por ahi "ya chole, no?".
Publicar un comentario