• Punto de Partida
  • Entradas RSS
  • Comentarios RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Mostrando las entradas con la etiqueta hastasumoder. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hastasumoder. Mostrar todas las entradas

Desde donde el 8 parece 13

2 horas de sueño. Mañana sin desayuno (que para mí, si eso sucede, no se le puede llamar mañana). Vuelo a las 7 am. El estrés del típico "llego-o-no-llego". Pedazo de concreto en el pavimento. Dos llantas ponchadas, 2 rines destrozados (y quiensabequemásmadresleencuentren a mi carro). No poder reclamar a Ebrard (ni a ningún otro "representante" ciudadano por el percance). Horas esperando en el teléfono y en persona a los del seguro. Quien sabe cuántos días sin carro. Quién sabe cuántos miles de pesos tirados en viaducto (total ni estamos en crisis). Artículo en revista que no le pusieron quien lo escribió porque quesque "somos todos", me comentan (nada más quiero preguntar, ¿las 300 personas que laboran en esta H oficina publicista, nos mandaron sus comentarios al respecto?), creo que siempre hay que ser justos con el trabajo de la gente.

Hoy es martes 8, pero parece 13.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Desde donde existen los perros café

Pirateándome una expresión del primer blogger de México, Germán Dehesa, describo mi sentir actual: me siento como perro café.

Flaco (que por cierto, todo mundo me dice que he bajado mucho de peso, es verdad??? yo siento que no más las lonjas -lovehandles- no se van!), cansado, ojeroso, y sin ilusiones (cantaría Oscar Athié). Bueno, ilusiones sí tengo, el tema es que el (la falta de) tiempo y el cansancio, le están cerrando la puerta (cual cadenero de antro a adolescente que no tiene IFE y calza zapatos tenis) al accionar de las ilusiones.

Tengo tantas ganas, pero estoy tan cansado. Y lo extraño es que tengo tantas ganas de hacerme del tiempo y que haya algo (pero especialmente, alguien) que me haga decirle "no" a todo esto mismo que me tiene cansado. Lo que es triste es que se vé que yo solito, no más no tengo la fuerza de decir que "no" a esto que me tiene así (o es que yo solito me lo busco? para mantenerme entretenido?, chale, por qué uno atenta así contra sí mismo?)

En fin. De que los posts se han vuelto un tanto patéticos, sí se han vuelto un tanto patéticos ("culpable soy yo" cantaría El Puma -zaz! lo de hoy se vé que son las baladas autoflagelantes de los 80's-). En fin, tenía que sacarlo. Tal vez la mejor manera es durmiendo y darle un pequeños "soborno" a los cadeneros para que dejen al adolescente que no tiene IFE y calza zapatos tenis, divertirse sanamente (y no tanto) y hacer lo que quiera hacer.

................

La mente es tan vasta, que siempre está buscando cómo llenarse. Y si no le damos la correcta dieta, pues empieza ella misma a alimentarse de cuanta cosa se le cruce enfrente (o incluso, se hará de su propia dieta, que puede ser incluso, caníbal).
Se alimentará de sueños, ideas, planes, fantasías, datos, historias, amores y desamores o de locuras, mentiras, malos entedidos, miedos, o frustraciones. Así que no la dejemos sola, porque es una bestia con mucha, mucha, muchísima hambre.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Desde donde no hay ganas de ser un mártir en cruz, pero...

1:58 am.

Dolor de: cuello, espalda, base de la nuca, cabeza, esternón, ojos, boca del estómago y pecho.

"Dios mío, tan solo teeengo 29 aaaaaños". (Sí, así de patética es esa poesía y así de patético es este post)

Sólo quería postear mi amargo sabor de boca por este día (y eso que me acabo de echar dos roles de canela!).

Pa', ¿ya nos vamos?
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Desde donde los días son penitencias

Navidad. Un cumpleaños (o un "no cumpleaños"). Una graduación. Un aniversario. Unas vacaciones. Una boda. Una cena con los amigos. Un domingo. Un sábado. Un viernes. Una "salida". Un "Llego". Un viaje (especialmente).

Todas esas fechas que marcamos con ansia y encerradas en color brillante en nuestro calendario, son como ese postre favorito (lease fresas, princess torta, panqué de limón, pastel de zanahoria, pastel de especias, pay de nuez, etc, etc, etc) en una comilonga.

El tema es, como le hace uno para terminarse la sopa de espinaca ("no hay postre hasta que no te acabes la sopa").

Chale.

Nota: Uno puede decir estar "embarazado(a)" en sentido figurado también verdad?!
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Desde donde lo laboral ya no es suficiente

El trabajo siempre ha sido fuente de inspiración, lucha, madurez, crecimiento, sacrificio y obviamente, fuente de recursos (materiales y espirtuales).

El tema es que hemos puesto a nuestras fuentes de trabajo (hablo por mi) en un lugar en donde, por obvias razonez (que se vuelven obvias con el tiempo), no le podemos pedir todo y obviamente, nos damos cuenta que no nos puede dar todo.

Crecemos y nos empezamos a dar cuenta que hay cosas más importantes en la vida ( o más bien las empezamos a detectar tras quitarle al trabajo el sentido de santidad), y el mismo trabajo se da cuenta también que no nos puede dar eso. Es como cuando creces y te das cuenta de que tus padres no lo pueden todo y que al fin de cuentas no son super seres humanos sino simplemente, seres humanos. Y entonces llegamos a una especie de atorón emocional, y sucede como cuando una pareja se da cuenta que cada uno de los dos, va por caminos y con objetivos diferentes.

Te das cuenta que tienes ciertos valores, sentimientos, intelectualidades, pensamientos, ideas, emociones, objetivos que quieres mantener, que quieres crecer y que probablemente, él (el trabajo) ya no te lo puede (o quiere) dar.

Hay que ir entonces, o a terapia de pareja laboral y aceptar la maduración de los dos y detectar donde existen los encuentros, las limitaciones y los mutuos acuerdos y seguir construyendo y fortaleciendo las entrañas de la relación con base en esos encuentros, o de plano, aceptar que los caminos son muy diferentes, y que por el bien y crecimiento de los dos, hay que pensar en diferentes alternativas. Es normal cuando uno crece, darse cuenta que puedes ir en caminos diferentes, duele, sí, pero no es raro. Sucede desde los amigos de la primaria, secundaria, prepa o universidad, hasta las relaciones de pareja. Sería muy raro que no sucediar con un trabajo.

También hay que distinguir (en esa terapia de pareja laboral) que a veces, la relación se puede ver afectada por factores externos, que hacen que la dinámica se vuelva más complicada. Arreglando ciertos factores externos a lo laboral, tal vez, de carambola, los asuntos laborales se pueden ver beneficiados.

Hoy, por situaciones (estresantes) me encuento en un atorón.

Yo tan solo doy gracias que en el camino laboral, me he encontrado con tan buenas personas y puedo decir, muy buenos amigos. Gracias por la cerveza, la carne asada, la plática, las risas, los tequilas (más risas) y los brincos de banda (que en combinacion se reflejan en malestares estomacales, pero valen la pena).

En esta vida hay muchas más cosas, las quiero en mi vida.
Read More 1 Comment | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Desde donde se descubre de qué esta hecho el amor

Según Van Halen (sí, saben que me quedé atrapado en los 80's y early 90's), el amor está hecho de sueños. No puedo estar más de acuerdo.



Esta canción es una de esas que siempre, no importa en dónde y con quién esté, me prende y me pone de mejor humor (sobre todo el solo de guitarra de al final que toca la melodía de la canción, ejemplo de verdadero talento). Hoy, ehe tenido que escuchar esta canción como 20 veces para contrarrestar achaques mentales.

Nota. ¿Hasta donde uno está dispuesto a llegar por trabajo? Ahora, hasta los clientes piden que uno cambie sus citas con doctores para asistir a juntas. Estamos llegando a grados extremos de "Contaminación Social" y en lo personal, se está volviendo cada vez más difícil de tolerar, psicológica y físicamente.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Desde donde uno termina quedando mal con alguien

"Se los dije" es lo que me gustaría decir. Uno hace un análisis, genera el mejor plan, pide ayuda, con tiempo, anticipación, pero no, al final, uno termina siempre teniendo la culpa o no "organizándose bien". Me gustaría poder decir "se los dije".

Estoy cansado, tengo dolor de cabeza (apenas es lunes!) y a dos meses de las tierras de color rojo, ya necesito de nueva cuenta vacaciones de un mes.

No sé cuánto más pueda aguantar así.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Desde la tierra que no deja pensar

No sé que pasa, pero desde que aterricé en esta tierra tenochca como que se me fueron la inspiración, las ganas de escribir con mayor imaginación y los temas. No sé si es porque, como todos, he estado obligado a unas vacaciones dentro de mi hogar, o porque el reloj interno de mi cuerpo no cambia automáticamente de zona como el de mi celular, o porque la limpieza profunda (que no es tan profunda) a mi apartamento (ayer vi en "A toda máquina" -GRAN PELICULA- que así le llamaban y me gustó retomar esa palabra), ha exigido un gran esfuerzo mental, o de plano porque los del sindicato de trabajadores del último piso decidieron tomarse unos días o porque no trabajan bien a la altura de la ciudad de México.

Me leo y mis propios posts me dan hueva (no quiere decir que los anteriores hayan sido la máxima expresión literaria y de entretenimiento, pero por lo menos no me daban tanta hueva!). Extraño sentir esas ganas de compartir a través de la escritura lo que me sucede. Mejor me voy a dormir, y espero que durante el sueño estén de regreso esas ganas dándome un gran abrazo de reencuentro, un beso, un fuerte apretón de manos y que me hablen de cerquita (haré caso omiso a la recomendación de la SSA).
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Las majaderías

Y no me refiero a las 5 de cada 4 palabras que uno utiliza para expresarse. No. Me refiero a las verdaderas majaderías, a las que ofenden, a las que a uno lo hacen sentir mal, cansado, enojado, angustiado, molesto, con ganas de pegarle a alguien o aventarle el carro en el viaducto.

Una de las más grandes majaderías (me gusta la palabra, "niño, no seas majadero"), es la de los vuelos a las 7 de la mañana. En verdad, es un gran insulto a la moral! y lo peor, es que es una de esas majaderías que son más agresivas porque son disimuladas ("para que llegues temprano a la junta"), y ahí vamos todos creyendo que somos responsables por llegar a tiempo (bueno, con aeroméxico ni tan a tiempo!) a las cuestiones laborales, pero oh no!, nos están albureando vilmente, y sólo es cuando ya estás ahí, que te das cuenta que te han chiflado tu madre, pero es demasiado tarde, ya fuiste atacado sin mesura y sin piedad.

En lugar de andar legislando ahí a la ligera de que se prohiban los piropos insultantes ("que comen los pajaritos"), o las majaderías en la vía publica, no señores diputados!, por favor!, deberían legislar para prohibir los vuelos que salgan antes de las 10 de la mañana. Esas si son verdaderas majaderías. Se los juro, este país sería un lugar mejor.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

El día de la mujer

Sin ánimo de sonar machista (sino todo lo contrario), quiero compartir mi distanciamiento y mi desacuerdo a que se celebre el día de la mujer.

Quiero imaginar que este día se decidió celebrar debido a las injusticias que se llevaban (llevan, lamentablemente) a cabo hacia las mujeres. Desde lo más inhumano (me contaban que en un país africano, cosen a las mujeres de "ahi donde les conté" para que no tengan "la relación", oooooouch!!!!!!!), hasta lo más oficinsta (que le paguen más, aunque sea un poco, a los hombres que a las mujeres). Es totalmente válido (y necesario!) terminar con este tipo de injusticias y desigualdades (zaz!, ya me ví en la plaza de Coyoacán con megáfono!, chale!). En fin.

He ahí mi punto. Mi principal problema con el día de la mujer está en que que los días festivos deben celebrarse a los roles (no los de canela, aunque no estaría mal eh??, Bimbo, ahí una idea, si ya existe el día del taco!), que todos desempeñamos en la vida. Al rol de ser niño, padre, madre (no toda mujer es madre, ni toda madre es mujer), bombero, policía, cartero, soldado, médico, enfermera, secretaria, e incluso, burócrata (felicidades amiga! ja!). Ese día en especial, es para recordar ese rol tan importante que juega en la vida de todos nosotros ese personaje en particular y celebrarle lo que hace por la comunidad (por cierto, hay el día del publicista?? hmmm no creo, ya que no hacemos mucho -todavía- por nuestra comunidad).

La pregunta es entonces, ¿por qué celebrar el día de la mujer? ¿la mujer es a caso un rol que se juega en la vida?, obviamente no! es como decir que yo juego un rol de "hombre"!? (Se escuchó en halloween: "Papá, papá, este año no me quiero disfrazar ni de bombero ni de policía, sino de mujer!"). Ahora, si queremos encasillar a la mujer a la vieja tradición de un solo rol (cualquiera que este sea), pues sí, entonces celebremos su día!. Pero, ¿no se suponía que el origen del día era para romper con esos "roles" sofocantes, prejuiciosos y limitados que colgaban sobre la mujer? Ahí tiene ud., ironías de la vida.

Me molestan todos aquellos (hombres y mujeres) que "celebran" a la mujer en su "día" y mandan felicitaciones a "todas las mujeres" con una actitud como si las "pobrecitas" necesitaran un día ("ándele mi'ja, ahí tiene su día pa'que deje de chingar" -disculpen, pero así me suena-).

Si la idea de "celebrar" un "día de la mujer" era para reconocer las injusticias que se llevan a cabo hacia las mujeres, ¿no les parece un tanto "injusto" que se haga sólo una vez al año?. Ahí tiene ud. de nuevo, ironías de esta vida tan extrañas.

Para lograr la igualdad, sugiero que eliminemos el día de la mujer. Celebremos todos los días que somos iguales, complementarios y que todos podemos desempeñar cualquier rol que queramos.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Se "Profesional" v3

Esto de ser "profesional" se me está complicando cada vez más. El día de hoy tuve de nueva cuenta otro altercado con un "alto ejecutivo" de la H empresa donde trabajo. A ver si no me corren! ja!

¿Hasta dónde debe llegar el profesionalismo? ya sacrifica uno bastante con el hecho de estar trabajando hasta altas horas de la madrugada, pero llegar hasta la "madrugada" de las cosas en las que uno cree por ser "profesional", ya no me agrada tanto.

"No va por ahí", me dicen. "Tal vez deberías estar trabajando entonces en otro lado". Tal vez. "Esto es un negocio", me repiten.

Me gustaría una redefinición de la palabra "profesional". ¿Se imaginan que llegara uno a una junta y el cliente le preguntara a uno "¿qué piensas de esto?" y uno dijera sin "profesionales" palabras desde el fondo de la cabeza, la conciencia, la razón (y la sin razón, pero al final, la sinrazón propia) un simple "no"? En un mundo profesional creo que nunca lo veré.

¿Desde cuándo el no ser honesto con uno mismo, con sus valores (muchos o pocos, grandes o pequeños, viejos o nuevos), se convirtió en el significado de "profesional"? ¿Por qué ser "profesional" es andarse por "las ramas" (diría mi padre)? ¿Qué nos enseñan en la escuela, en la universidad, en "profesional"?

Una vez leí que todo lo que deberíamos aprender de la vida lo aprendemos en el kinder. Tal vez tengan razón.

En estos momentos prefiero ser "kinderal" más que "profesional".
Read More 1 Comment | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

"Se Profesional"

Eso fue lo que me dijeron hoy. Esto me llevó a pensar en el significado que se le ha dado a esa frase.

¿Qué signfica entonces "ser profesional"? Algunos dicen que trabajar hasta las 2 de la mañana. "Se profesional, tenemos que entregar esto para mañana". Algunos dicen que aguantarte que te hagan mierda en el trabajo, que te mienta la madre: "Se profesional, no le contestes". Alguien cree que es estar más allá de ti: "Se profesional, mandalo y comes al rato". Algunos más te piden que hagas algo que no quieres: "Se profesional, yo tampoco fumo y aquí estoy".

Bueno, a mi me pidieron trabajar en una estrategia de comunicación para una marca de cigarrillos (uyuy!). Dije "no, para esto no". Y pues si, me dijeron: "Se profesional, yo tampoco fumo y aquí estoy".

O sea que "ser profesional" significa no comer, no dormir, no ver a tu familia, no ver tu casa mas que los fines de semana, aguantarte los gritos de tu jefe (y de alguno que otro cliente), no escuchar tanto al cuerpo sino al "profesionalismo" y lo que es peor, bajarle el volumen o ignorar las cosas (pocas o muchas) en las que crees, todo para ser "profesional".

Que venga un poco más la "anarquía" (si "profesional" puede estar entre comillas, por qué no la "anarquía"?) al trabajo. Seamos menos "profesionales", creo que seríamos más felices.

En este caso de los cigarrillos voy a seguir diciendo que no. Ya he sido "profesional" (dele el significado que ud. deseé) en muchas otras cosas.

En fin debo cortar este post para seguir siendo "profesional". Chale!
Read More 1 Comment | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Post sin ganas

Hoy es de esos días que no tengo ganas de hacer ni madres. Sí. Desde hace unos días he pensado que mi trabajo no aporta nada a la sociedad (bueno, eso de publicista, ya lo sabía!, pero aun dentro del mundo publicitario, el ser "planner" al parecer está al final de la cadena alimenticia en prioridades dentro de una institución). Además como me gusta encontrarle 34112 pies al perro, me aburro relativamente rápido de las cosas y si no me dan algo nuevo, ahi ando buscando cosas que me refresquen la cabeza. Pues ya me harté y estoy en la pata 34111. Lo único, es que no sé a dónde buscar lo que hoy no encuentro. Ah! dulces ironías de la vida. "Estás a gusto?" "No" "Qué vas a hacer?" "No sé" "Que es lo que quieres" "sólo se que lo que tengo ahorita no lo quiero""chale".Además, hoy recibí una noticia poco agradable en el trabajo (no la puedo decir, pues me dijeron que no dijera, y yo requeteobediente sigo con la petición). O sea que, de chamba no más no.

Además en la escuela "virtual" donde estoy estudiando disque pa'seguir mi profesión innata de ser músico, al parecer como que al profe le sale lo "border patrol" conmigo (ah porque la universidad es de los iunaited!) ya que cada vez que preguntole yo algo, me contesta con un tono de "a ver che wetback, que no entendiste la tarea?!". Y siempre firma con un "OK" así como insinuando "no seas pendejo y no vuelvas a preguntar". Chale o nada más seré yo que ando de sentido? bueno, tan siquiera que el wey saludara o deseara un buenos días, no?, no?!

Además, el día de hoy alguien me dijo, "no seas mediocre". Chale. Con lo sentido que andaba, realmente me pegó. Si algo creía yo que no era, era eso.

Pues entonces eme aquí, con un buen de madres que hacer en el trabajo, (Que no si ni para qué, ya que nunca pasa nada, al final los "clientes" terminan haciendo lo que ya tenían disque pensado pero que amablemente te dicen "está bueno, tal vez para otra ocasión, guárdalo en el cajón"... lo que voy a guardar en el cajón son las ches ganas de trabajar!!) y con nada de ganas de hacer nada.

Estaré en mis días?
Read More 1 Comment | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Post Regionalista

Aviso: Este post se escribió en vivo, sólo lo estoy copipestiando.

__

Este post se está escribiendo en vivo.

Disculpen ahora, me va salir un poco lo norteño, o lo “provinciano”.

¿Por qué la gente le tiene un poco de odio a los del Distrito Federal? Bueno, pues esto sucede por varias razones. La primera, y creo que de ahi se desprenden más sub razones (Que no mencionaré ahora), es el hecho de que creen que en el distrito federal, alias la ciudad de la esperanza ( o la ciudad donde lo que importa es la gente, -aha-, segun el carnal Marcelo), sucede todo y que afuera de los limites de la ZMCM (lease el desmadre de delegaciones, municipios, etc, etc, etc.) no hay nada más que llano, polvo, bosque y playa. Eso que los del DF llaman: provincia.

Fui amablemente invitado por unos muchachos de norteña ciudad a platicar en un congreso estudiantil. La persona que está antes de mi (a la cual estoy escuchando en este momento), ha hecho varios comentarios insultando a los estudiantes presentes, creyendo ella, que está siendo muy "cool" (así como aquel “tío buena nda”), haciendo comentarios como “¿pues que están uds estudiando? ¿qué vine con los de la carrera equivocada?” Chale! Perdonen uds., normalmente no uso malas palabras en este blog, pero pues esta mujer es una pendeja, su plática está de hueva y cree ella en su pequeña mente, que es la más “chingona” de su área de profesión. Sí, tal vez estoy siendo prejucioso, pero su actitud realmente me da el derecho de hacerlo ( o no si se me lo de, pero me estoy tomando ese derecho).

Como persona que viene de "fueras" a vivir a la ciudad de méxico, admiro a personas que puedan sobrevivir en esa jungla (yo no lo he podido hacer, prefiero recluirme en mi departamento!, y admito que, con mi post anterior, que a veces, muchas, esta ciudad saca mi anti heroe), y que no sólo sobreviven, sino que son héroes de la ciudad. Es admirable. Pero es realmente lamentable que la frustración que se vive en la ciudad, personas como est amujer, vengan a "desparramarla" con arrogancia, en "provincia".

Bueno, sigo yo, espero que no me salga nada de mi “anti héroe” ni en esta plática, y que en mi día a día, me salga cada vez menos.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

La cultura del Discursismo

Estando en oficinista congreso, me vinieron a la mente varios cuestionamientos. ¿Qué es lo que nos mentiene parados, detenidos, viendo a los demás pasar?

La respuesta que dió mi cerebro a estos cuestionamientos es, la gran afición que tenemos en México al "discursismo" (chale! ya me sentí Santiago Creel con el "sospechosismo").

Pero no sólo estoy hablando del "discursismo" que todos los días vemos en la tele o escuchamos en la radio por parte de todo tipo de políticos y/o líderes de opinión.

Estoy hablando también del "discursismo" diario, del de las mesas de café, de las borracheras, de los de garrafón, de elevador, de radiopasiollo, de bar, de "lo-que-hugo-debe-hacer-es...", de reuniones familiares, etc, etc, etc...

Cuántas veces no hemos escuchado y escuchado y escuchado "méxico tiene que avanzar" "méxico tiene que ponerse de acuerdo" "méxico tiene que dialogar". Ah! como nos encanta echar la chorcha!

Hemos confundido la necesitada libertad de expresión, con el libertinaje y la falta de asumir la responsabilidad de que del hablar y sólo hablar, no llegamos a mucho. Se nos olvida que del hablar viene al actuar. Que bueno que hablamos, que bueno que hay muchas voces, que bueno que hay muchas opiniones, siempre todas bienvenidas! Qué bueno que existen estos blogs que (nos) perimtien decir casi casi lo que se nos "inflame el blanquillo", pero debemos saber que del hablar, siempre debe venir el actuar, debe ser un proceso activo, de materia y no de "verborrea".

La verdad estoy cansado, relamente cansado, de los "es que tenemos que dialogar y ponernos de acuerdo" de los "México tiene que avanzar" "méxico tiene todo el potencial". Estoy cansado de los videos corporativos, de las campañas de gobierno, de las campañas de los diputados y su "rooooosita", de las políticas charlas de café, de radio pasillo, de los aplausos por compromiso, de los "te lo juro que no lo vuelvo hacer", de "hacer barbas", de los "te amos" en almohaditas y cojincitos, de las rosas rojas, de los "por el bienestar de la comunidad dimos 342121 desyunos", de las caras estúpidas de los políticos (creen que votamos por verles la cara 625192 veces?!?!), de las presentaciones leidas en "punto poder", de los 28 logos aperrados en el uniforme de un futbolista (y eso que ni me gusta el futbol, imaginense!), de los 46282 espectaculares que veo diario en la calle, de los "este le va a dejar la ropa mucho mejor que los demás" o de "blancos más blancos", de nada más ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio! (chale, hasta eso se me quedó algo de mis clases de catecismo!), de "entonces Job engendró a Jacob", de "y nos damos el saludo de la paz", de "lo que tienes que hacer es...".

Sí, trabajo en Publicidad y estoy realmente cansado del "discursismo". Y acepto, estoy cansado también de los "discursismos" que yo he hecho a lo largo de mi vida (por mi culpa, mi culpa y mi grande culpa) . No sé si fueron todos los videos corporativos, pero me dí cuenta de que todos

Prefiero la acción (uyuy!), prefiero la palabra caminada (o como dirían los gabachos "walk the talk") es decir, que el habla que es activa, que nos lleva algo que nos empuja a un acción, que nos compromete.

Somos expertos en el "discursismo", evolucionémoslo pues, ya pasó esa etapa. O como dirían por ahi "ya chole, no?".
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post
Entradas antiguas Página Principal

Bitácora de vuelos sobre diferentes estados (mentales)


  • Hopenhagen. Join Now!

    El Piloto Explorador

    Mi foto
    Lt. LitenKämpe
    Publicista de profesión pero músico apasionado de corazón (verso sin hacer esfuerzo!). Explorador de ideas, pensamientos y lugares (reales o inventados). Hiperactivo y necio, pero buscando (casi) siempre que sea en el mejor de los sentidos (se puede??). Impulsivo y curioso (a veces de más).
    Ver mi perfil completo

    Otras pistas clandestinas

    • de corazon mexicano
      The Light Side of the Force
      Hace 9 años.
    • Miscelánea La Chaparrita
      Oz
      Hace 10 años.
    • agua seca
      America is not USA.
      Hace 11 años.
    • ...till sunbeams find you
      Hace 11 años.
    • Yo no quiero blog
      Ya nació
      Hace 12 años.
    • Plaqueta y ya
      "Se cierra un ciclo"
      Hace 13 años.
    • El Ruido De Este Mar
      Ruido de los pies en la cama 2
      Hace 15 años.
    • Espiral del Tiempo
      pensamientos aleatorios sobre la vida
      Hace 16 años.
    • Nubes de Algodón
      4: Atonement
      Hace 16 años.
    • Silent Storyteller
    • The Hopenhagen Blog

    Bitácora de Vuelos

    Datos de Vuelo

    • "aprendizajes"
    • admiración
    • Amigos
    • ansiedades mañaneras
    • artes deportes y entretenimiento
    • asi somos
    • ataque a la inteligencia
    • atardeceres
    • atrapado en los 80's
    • atrévase a ser diferente
    • buena vibra
    • cambios
    • cansancio
    • casualidad
    • celebraciones
    • che raza
    • ciudad de la esperanza
    • compartir
    • compromisos
    • cosas inexplicables
    • creativo
    • cuestionamientos
    • cultura general valor 3 kms.
    • deseos
    • Despistes
    • disculpe las molestias
    • efemérides
    • el dolor de crecer
    • el lado amable
    • el ser y el sentir
    • enfermo
    • escape
    • esperanza
    • estreñimiento mental
    • explorador interior
    • fan
    • fé
    • felicidad
    • Festejos
    • filosofia urbana
    • finanzas personales
    • gente nueva
    • Gracias
    • gracias mexico
    • hastasumoder
    • hobbies
    • humanismo
    • innovaciones
    • inspiración
    • inventos del hombre blanco
    • justicia divina
    • juventud divino tesoro
    • la interné ilustra
    • los "otros"
    • márquetin
    • me equivoqué de profesión
    • Mente sana en cuerpo sano
    • mexico distrito federal
    • miedos
    • miedos nocturnos
    • migomismo
    • mujeres de venus
    • música remedio infalible
    • Necesito Tiempo
    • ni yo me entiendo
    • no quiero trabajar
    • nomás no doy una
    • nostalgia
    • ocio
    • oficinismo
    • planes
    • posts de ocio
    • posts desde el aire
    • Posts desde el móvil
    • posts filosóficos
    • primeras reacciones
    • Publicidad Mexicana
    • publicista
    • recordar es vivir
    • reflexiones cotidianas
    • reflexiones de media noche
    • reflexiones mañaneras
    • Relais
    • Respuestas
    • risa remedio infalible
    • romance
    • soledad
    • sueños
    • televisión
    • Terapia de grupo
    • triste realidad
    • TV mexicana
    • vamonos de fiesta
    • vanalidades cotidianas
    • verdades
    • viajar ilustra
    • victima del consumismo
    • vida en provincia
    • vistazo al futuro
    • vox populi
    • YO

    .

  • Búsqueda de Vuelos






    • Punto de Partida
    • Entradas RSS
    • Comentarios RSS
    • Edit

    © Copyright Pista Clandestina. Todos los Derechos Reservados.
    Diseñado por FTL y pimpeado por mí. Wordpress Themes | Bloggerizado por FalconHive.com

    Este template es proveido por: allblogtools.com Blogger Templates



    Volar al principio