• Punto de Partida
  • Entradas RSS
  • Comentarios RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Mostrando las entradas con la etiqueta soledad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta soledad. Mostrar todas las entradas

Desde donde es de noche (y no he llegado)

Sí, es domingo y son las 11:40 pm y yo todavía tengo que empezar una presentación que tengo que entregar mañana. Chale. Quiero mis domingos de regreso (tanto como quiero mi carro de regreso!).

Esta semana, después de dos años y medio, termino de estudiar lo que tanto me ha costado (comidas, descanos, siestas, salidas al cine, visitas a amigos, viajes, relaciones). Hoy terminé mi último proyecto. Serán 3 meses de descanso, para después de trimestre sabático, regresar a las aulas (virtuales) para continuar con otras cosas que quiero que entren a mi cerebro musical. No puedo negar que anhelo estos 3 meses de tener fines de semana.

Las últimas semanas han tenido todas, su temática. La de esta semana, ha sido la soledad. En su análisis, su vivencia, su entendimiento, sus implicaciones, raíces, pasados, presentes y futuros. Hoy "termino" el domingo con una canción noventera (noventerísima), que marcó mi rockera adolescencia: "Si te tuviera aquí" de Coda.



El "te" no significa (sólo) a lo que refiere a los trabajadores del piso medio, sino a tantas cosas que he aprendido en los últimos meses a tener en mi vida, incluso, a la soledad misma.

En fin, termino esta semana con una gran frase que dijo la maestra de Yoga: "Hay que aprender a vivir en la incomodidad". A veces no sabemos cómo nuestro país interior reaccionará ante la incomodidad. Hay que poner atención, escuchar, aprender y crecer.

En fin, me voy a trabajar. Chale.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Desde donde se analiza la soledad

Hoy aterrizo en esta pista un pensamiento/reflexión/análisis de un tema que tal vez sea un tanto (un mucho ja!) aburrido, pero que en lo personal y estado actual de vida, se me hizo bastante interesante (sí, a veces encuentro lo aburrido interesante y viceversa).

Ví una conferencia de un chavo muy loco (bueno, no muy loco -bueno, es psicólogo- pero sí algo elevado) que si no mal recuerdo, es investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad de Chicago. Esta conferencia llegó por puertas publicitarias pero se instaló en habitaciones personales.

¿El tema?: La mente social del ser humano y la soledad. Su plática trataba de los impactos y las implicaciones de la soledad en el ser (social) humano.

Uno de los puntos que comentaba es que si a una persona, físicamente la aislas intencionalmente, (es decir, la metes en un cuarto donde no tenga contacto con nadie ni con nada), ese proceso de aislamiento, va a tener varios efectos en su cuerpo, en su comportamiento, su sueño, e incluso en el desarrollo de químicos en el cuerpo, como el cortisol.

El tema entonces es que la soledad, es un aislamiento, pero percibido, es decir, no real, pero con el mismo resultado que un aislamiento físico real. Este "aislamiento", tiene 2 fuerzas que se contraponen y que se alimentan la una a la otra. Por un lado, el asilamiento percibido, genera que el estado de vigilancia de protección a ser lastimado, se eleve, al mismo tiempo que se busca la intimidad y la socialización. Por lo que esto, se vuelve un círculo vicioso, ya que al miso tiempo que se aumenta el miedo a ser lastimado, la necesidad de socializar se vuelve más grande, pero que no se puede satisfacer esa necesidad, debido al miedo a ser lastimado. O sea que está uno jodido.

Uno de los aspectos que se abordaban en la plática y que pensé que era extremadamente interesante, es que la necesidad de socialización, es tan importante para el ser humano como lo es el alimentarse o beber agua. Pero que la contraparte de esa necesidad de socialiación, es decir, la soledad, está altamente estigmatizada. Es decir, si alguien dice "tengo muchísima hambre", la gente que esté a su alrededor, probablemente no lo vaya a criticar (a menos de que lleve todo el día zampándose hamburgesas!), sino que al contrario, puedan sentir cierta empatía con esa persona hambrienta. Pero por el contrario, si alguien dice "me siento muy solo", es probable que esa persona, vaya a ser víctima de críticas, ya que como nos hemos esforzado en ir en contra de nuestra naturaleza social, al promover la "individualidad", pues el sentirse solo (algo talmente natural en el ser humano debido a nuestro cerebro social), ha sido altamente estigmatizado.

Otro punto que comentaba, es que la soledad es contagiosa, y por lo tanto ese miedo a socializar, genera una especie de "epidemia" social, que va en contra de nuestra propia naturaleza. Es como cuando uno está saliendo con alguien, y que esas dos personas se necesitan mutuamente, pero que por orgullo individualista (probablemente infundado por el ambiente) o el miedo a ser dañado, hacen que los dos se alejen. Cuando por dentro, los dos están queriendo estar juntos, pero hacen lo posible por aislarse. Sí, la neta es que muy extraños somos los humanos.

Otro tema que tocó que hizo mucho click en mi cabeza, fue que comentaba que las expectativas van a actuar como pensamos. Es decir, si tenemos la expectativa de que alguien se va a comportar buena onda con uno, es muy probable que esa persona se porte buena onda. Pero por el contrario, si pensamos que esa persona va a actuar de forma agresiva, es probable que sí lo haga y reaccione de forma agresiva (veámoslo en la calle, si pensamos que todos los que manejan son idiotas al manejar, pues sí, todos serán unos idiotas y nos la pasaremos gritándole a todo mundo). Bueno, pues eso mismo pasa con la soledad. Si con miedo al daño se convierte también en una expectativa, es muy probable que vayamos a salir lastimados.

Otro aspecto que se me hizo interesante acerca de la soledad, es que la soledad, tiene un impacto directo con el sueño y no nos damos cuenta. Dice este Señor Doitor Psicólogo gabacho, que hay una alta relación entre soledad y cansancio. El realizó un estudio en el cual pudo darse cuenta que si uno, un día se siente solo, al día siguiente, es muy probable que se vaya a sentir cansado. Esto porque durante la noche, aunque esa persona pueda caer dormida de forma muy rapida, el nivel de sueño no será tan profundo, aunque esa persona duerma toda la noche (esto por un mecanismo de reacciones químicas, que la neta, no entendí bien ja!).

Y por último, comentaba que el sentimiento de soledad es heredado genéticamente en un 50% y que el otro 50% es introyectado por el ambiente.

En fin, me pareció muy interesante el tema y el análisis de la soledad desde una perspectiva científica y no tanto romántica, poética o patética.

Yo, tengo hambre.

......

Este, es el aterrizaje 401 de esta pista. Han sido 400 ya todo tipo de aterrizajes los que han tocado pista de forma clandestina. Todo tipo de artefactos voladores, imaginarios, de guerra, de paz, humanitrios, imaginarios, de marte, de venus, del norte, del sur, llenos de gente, solos, en aterrizajes forzosos, con aplausos o de emergencia, se han visto en esta pista. Hoy doy gracias por todos ellos y por todos aquellos que ha sido parte de ellos.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

En el mundo donde se habla con lo que dicta el corazón

Algunos de los trabajadores del último piso están muy ocupados con la tarea (la musical), lo cual, hace que mi realidad, se vuelva peligrosa. Ya que mientras ellos están distraídos y ocupados, los demás trabajadores hacen de las suyas y hablan sin que nadie les revise la redacción y mucho menos, el contenido de lo que quieren expresar. Ellos gritan, se manifiestan, y los demás trabajadores, en este caso los motrices y de escritura, son sobornados y presionados para hacer lo que se les diga. Un mítin dentro de mí que no quiere ser callado o perseguido.

Extraño. Como yo no pensé, ni tenía idea, o parámetro alguno. En verdad extraño. Y no extraño lo grande, lo obvio, o los clichés. Extraño lo pequeño, lo que nadie nota, los detalles, lo escondido, lo que nadie sabía, lo que yo descubrí, lo que yo experimenté. Extraño esos rincones que sólo mis manos conocieron. Extraño esos olores, sentimientos y miedos que sólo mi nariz puede detectar. Extraño esas miradas, esos colores y esos cambios de luz que sólo mis ojos pueden apreciar. Extraño los mundos que se crearon, imaginaron o soñaron sólo gracias a tus mundos creados, imaginados y soñados. Extraño mis (tus) 4 estaciones (y lo que provocaban en mí), ir de invierno a verano en tan sólo un momento. Extraño lo que sólo yo pude haber hecho. Extraño lo que sólo yo pude haber dicho. Extraño lo que sólo yo pude haberte hecho sentir. Extraño lo que callé, lo que no hice, lo que no te hice sentir. Extraño lo que me hiciste sentir en todos mis 6 sentidos. Extraño a un cuadernito. Extraño a la diosa que entre café y azulverde, lentamente abre los ojos y al hacerlo, baja a la tierra con la suave y rosa sonrisa del deseo a dulce pecado.Extraño a la mujer que a contraluz, sin darse cuenta, deja ver y oler su oculta y embriagante divinidad. Extraño a la niña que pide a la nube que se encuentra sobre ella, deje caer con más fuerza las gotas de lluvia para poder mojar todo su cabello.

Extraño lo que no me dijiste pero que siempre quisiste decir. Extraño lo que no hiciste pero siempre quisiste hacer. Extraño lo que tú descubriste, lo que hiciste tuyo, lo que viste y que nadie más vió. Extraño todo eso y más. Eso que nadie vé o puede detectar, eso que no era compartido, y que era solamente tuyo y mío. Eso extraño.

Extraño sin ganas o ánimos de lastimar, molestar, reclamar, culpar, exigir, generar remordimiento o cruzar lo privado o lo que ya no me corresponde. No extraño lo que no fue, es, o será mío. Extraño lo que fue única y meramente mío, que al final, era tuyo.

Extraño. Como yo no pensé, ni tenía idea, o parámetro alguno. En verdad extraño.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Desde donde los padecimientos saltan de género a género

Dice Wikipedia: "...more than 200 different symptoms have been identified, but the three most prominent symptoms are irritability, tension and dysphoria (unhappiness)"

¿Será que tengo PMS? o ¿será que tengo "San Lunes"? ... aunque creo que va más en el tema emocional del PMS que la hueva del San Lunes.

En fin, no lo sé. Ojalá y pudiera "justificarse" con algún síndrome, el estado presente de este quien escribe.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

El espíritu de Arjona

No es que sea fans de Arjona (aunque debo admitir que en épocas preparatoriana sí lo fui), pero es que hoy me encuentro enlistando cosas que parecen haber sido sacadas de una (repetitiva) letra de una canción del cantautor guatemalteco.

Imagine la misma tonadita de todas sus canciones y anteceda la frase "Dónde pongo" (frase tan común también en sus canciones) a las siguientes palabras:

Un perro, nueva york, las mariposas, un nuevo departamento, las noches de rock, las clases de baile o las de cocina, el ser niños...

El espíritu de Arjona está presente, chale!...¿me podré hacer famoso en popera estación radial?.

Pero al fin de cuentas, ¿dónde pongo?
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post
Entradas antiguas Página Principal

Bitácora de vuelos sobre diferentes estados (mentales)


  • Hopenhagen. Join Now!

    El Piloto Explorador

    Mi foto
    Lt. LitenKämpe
    Publicista de profesión pero músico apasionado de corazón (verso sin hacer esfuerzo!). Explorador de ideas, pensamientos y lugares (reales o inventados). Hiperactivo y necio, pero buscando (casi) siempre que sea en el mejor de los sentidos (se puede??). Impulsivo y curioso (a veces de más).
    Ver mi perfil completo

    Otras pistas clandestinas

    • de corazon mexicano
      The Light Side of the Force
      Hace 9 años.
    • Miscelánea La Chaparrita
      Oz
      Hace 10 años.
    • agua seca
      America is not USA.
      Hace 11 años.
    • ...till sunbeams find you
      Hace 11 años.
    • Yo no quiero blog
      Ya nació
      Hace 12 años.
    • Plaqueta y ya
      "Se cierra un ciclo"
      Hace 13 años.
    • El Ruido De Este Mar
      Ruido de los pies en la cama 2
      Hace 15 años.
    • Espiral del Tiempo
      pensamientos aleatorios sobre la vida
      Hace 16 años.
    • Nubes de Algodón
      4: Atonement
      Hace 16 años.
    • Silent Storyteller
    • The Hopenhagen Blog

    Bitácora de Vuelos

    Datos de Vuelo

    • "aprendizajes"
    • admiración
    • Amigos
    • ansiedades mañaneras
    • artes deportes y entretenimiento
    • asi somos
    • ataque a la inteligencia
    • atardeceres
    • atrapado en los 80's
    • atrévase a ser diferente
    • buena vibra
    • cambios
    • cansancio
    • casualidad
    • celebraciones
    • che raza
    • ciudad de la esperanza
    • compartir
    • compromisos
    • cosas inexplicables
    • creativo
    • cuestionamientos
    • cultura general valor 3 kms.
    • deseos
    • Despistes
    • disculpe las molestias
    • efemérides
    • el dolor de crecer
    • el lado amable
    • el ser y el sentir
    • enfermo
    • escape
    • esperanza
    • estreñimiento mental
    • explorador interior
    • fan
    • fé
    • felicidad
    • Festejos
    • filosofia urbana
    • finanzas personales
    • gente nueva
    • Gracias
    • gracias mexico
    • hastasumoder
    • hobbies
    • humanismo
    • innovaciones
    • inspiración
    • inventos del hombre blanco
    • justicia divina
    • juventud divino tesoro
    • la interné ilustra
    • los "otros"
    • márquetin
    • me equivoqué de profesión
    • Mente sana en cuerpo sano
    • mexico distrito federal
    • miedos
    • miedos nocturnos
    • migomismo
    • mujeres de venus
    • música remedio infalible
    • Necesito Tiempo
    • ni yo me entiendo
    • no quiero trabajar
    • nomás no doy una
    • nostalgia
    • ocio
    • oficinismo
    • planes
    • posts de ocio
    • posts desde el aire
    • Posts desde el móvil
    • posts filosóficos
    • primeras reacciones
    • Publicidad Mexicana
    • publicista
    • recordar es vivir
    • reflexiones cotidianas
    • reflexiones de media noche
    • reflexiones mañaneras
    • Relais
    • Respuestas
    • risa remedio infalible
    • romance
    • soledad
    • sueños
    • televisión
    • Terapia de grupo
    • triste realidad
    • TV mexicana
    • vamonos de fiesta
    • vanalidades cotidianas
    • verdades
    • viajar ilustra
    • victima del consumismo
    • vida en provincia
    • vistazo al futuro
    • vox populi
    • YO

    .

  • Búsqueda de Vuelos






    • Punto de Partida
    • Entradas RSS
    • Comentarios RSS
    • Edit

    © Copyright Pista Clandestina. Todos los Derechos Reservados.
    Diseñado por FTL y pimpeado por mí. Wordpress Themes | Bloggerizado por FalconHive.com

    Este template es proveido por: allblogtools.com Blogger Templates



    Volar al principio