• Punto de Partida
  • Entradas RSS
  • Comentarios RSS
Blue Orange Green Pink Purple

Mostrando las entradas con la etiqueta gracias mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gracias mexico. Mostrar todas las entradas

Desde donde hay elecciones que tomar

No pude ir a votar. No tengo credencial de elector pues se me perdió y cuando quise irla a sacar de nuevo, el IFE me informa que no puedo sacarla sino hasta después de las elecciones, o sea que no tuve oportunidad de elegir. No tuve chance de elegir anular mi voto, votar por cantinflas, o de plano, votar por el menos peor.

Hoy gracias a los cielos, se terminan las elecciones. Ya no más niña del PRD, ya no más "nuevas actitudes" del PRI, ya no más "acciones responsables" del PAN, ya no más "acciones ecologistas" del Verde, ya no más una "nueva izquierda" del PSD, y ya no más "mandadas al carajo" de AMLO. Espero que con la misma prontitud que tapizaron y contaminaron visualmente nuestras ciudades, se decidan a limpiarlas y hacer algo útil con todos los banderines, mantas, pendones, espectaculares, y no solamente llevarlas al tiradero municpal (que lamentablemente, ahí es donde van a terminar). En fin, a todos aquellos que sí tuvieron la oportunidade de hacer respetar y valer su derecho ciudadano, y aún a pesar de toda la contaminación política, decidieron levantarse hoy y hacer escuchar su opinión en una boleta, espero que se sientan satisfechos con su elección (cualquiera que esta haya sido). Y todavía agradecer más a todos los que fueron un paso más allá (y vaya que no es sencillo) y decidieron aceptar la invitación de cuidar y contar los votos. Mis respetos.

Esperamos al final del día y veamos lo que la gente decidió. Ya me tocará ser parte la siguiente vez.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

La frase de la semana

Hace ya varias semanas que la frase de la semana no se "semaneaba", es decir, que no se reciclaba, se renovaba, se rejuvenecía, volvía a nacer.

El día de hoy en reunión oficinista, un buen colega (extranjero) hablaba de la complicada y "dificultada" vida a la que se tiene que acostumbrar uno acá en la ciudad del nuevo centro histórico.

Hablaba de que sus pantalones no hacían caber a su nuevo ser. Se convirtió entonces en su propio anti-héroe.

Me gustó.

Yo siento a veces (la mayoría de las veces) que esta ciudad también me hace convertirme en mi propio anti-héroe (y va más allá de no caber en unos pantalones!).
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Así sí doy el grito

Que Don Miguel Hidalgo y Costilla, que Don María Morelos y Pavón, que DOn Agustín de Iturbide. Que Felipe Calderón, Carnal Marcelo, o el peje.

Yo prefiero celebrar el grito con las Señoritas Independencia, Patria y Liebrtad.



No es broma, así se llaman. Y tuvimos la oportunidad de dar el grito playero enmarcados por estas señoritas.

Esto se debería implementar en todas las ciudades del país!
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Promovamos el turismo nacional

Ya hasta se nos está olvidando hablar bien el español por la tantísima urgencia de atender (entender) bien a los gabachos.

Chale, yo pensé que el huracán se llamaba "Din". Foto tomada en "cibercafé" playero.


¿Los "vikinis" eran los que usaban los vikingos para veranear? (jeje) Foto tomada en caseta de "telmes".

Neta. Promovamos el turismo nacional.

¿Por qué ese interés de hablar y querer decir todo en (in) inglish?

Por cierto, en playero restaurant me preguntan antes de darme el menú: "habla usted español?" "Válgame no pensé que mi melena rubia y mi acento sueco se me notaban tanto!!" "Es que como hay tantos que no parecen extranjeros (paisanos) que no hablan español, por eso le pregunto" "ahh"

Neta. Promovamos el turismo nacional.

Sí, no importa que veamos a más mujeres gordas con playeras de Corona (que no se la quita pa'meterse a la alberca), acompañados de su "marido" que trae chancla café con calcetines blancos, chors naranjas fosforecentes y una camiseta sin mangas que deja ver la panza chelera, que carga una bolsa del mandado que contiene una bolsa de pan bimbo llena de sandwiches de pimentón y botellas de coacola (la falta de la "c" es "aldrede") llenas de café. Sí no importa.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Decimos que "No", pero...

Ayer en plática con una persona proveniente del cono sur del continente, me comentaba que algo que verdaderamente llamaba su atención de la "cultura" mexicana, y que le costaba poco (mucho) trabajo entender, era la incapacidad del Mexicano de decir "No". Sí, "No", hmm o sea "sí" y "no"?, cómo, ya me hice bolas... NO.

En fin el sentía y estaba convencido que al Mexicano no le habían enseñado como decir "no" y solamente "no". "No sé" pensé (sí, un "no" más el "sé", un ejemplo del "no" con apellido).

Pero pensé tal vez tenga razón. Corte a...Se escuchó en las calles. "¿Le caes hoy en la noche?" "Sí (no)". "¿Te gusto?" "si, pero...". "¿Quieres seguir?" "no eres tu, soy yo". "¿Una ronda más?" "No, bueno, si, no, pero...". "¿Es ud. capaz de gobernar?" "Sí (no)". ¿"Habla ud inglés?" "lles(nou)".

O sea que entre mentiras y las ganas de quedar bien (o no quedar tan mal) nunca podemos decir un "No" y solamente "No".

Tal vez nos podríamos ahorrar muchos problemas si aprendiéramos a decir "NO" y solamente "NO" con fuerza, con ganas, como si realmente nos emocionara ser monosilábicos.

Vienes. No. Vas. No. Quieres seguir. No. Tiene de esto. No. Tiene de lo otro. No. Es usted bueno. No. Es usted malo. No.

'Ta chido esto del "no" ¿no?.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Que alguien me explique

Hmmm ¿no se supone que leemos la misma Biblia y que creemos en el mismo Dios?

Swedish Church to join Stockholm Gay Pride parade

Sí, sé que las religiones van más allá de una "simple" interpretación. O más bien son mucho de interpretación humana. No lo sé, sólo sé que me gustaría que en México le diéramos otra interpretación. No por (sólo) este tema en particular, sino tantos más. Ya que pues tengo la pequeña "inquietud" de que la interpretación que se le ha dado en México, como que no'más no nos ayuda a tener una calidad de vida bastantito "mejor".


¿Se imaginan? Lamentablemente, yo no.

Gracias Photoshop.



Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Televisión de Sábado

¿Alguno de ustedes ha prendido la televisión el sábado? si lo ha hecho, tal vez comparta mi "angustia", si no lo ha hecho, bienaventurado sea! Me refiero en este caso, a la "televisión abierta" y no a ningún servicio de televisión de paga. La verdad es que no sé que adjetivo ponerle a la programación. Intenté ya todo: aburrida, ridícula, el "no hay nada", increíble, naca, etc. Tal vez tendría que ser una mezcla de todo esto?

No sé si sólo sea la programación de los sábados la única "inadjetivable" (ooorale! ya ven lo que hace la tele de sábado!?), o si es así también la programación de "entre semana" (lamentable - o afortunadamente - no tengo tiempo para ver la TV entre semana), pero es que la verdad, da una profunda tristeza y realmente pena ajena (o propia!?) los programas a los que por mi televisor, tengo acceso. La verdad es que ya ni el poder del control remoto ayuda!

Hay un abismo entre canales, no hay un buen "término medio". 'Click', tienes a "Famosos en Jaque" (chale!!! pobres famosos!) luego 'Click' y tienes la ópera! (por qué será, que algunos canales tienen la idea de que "televisión cultural" significa pasar todo el día la ópera?!?!). O sea que al final, como dirían por ahí, "no hay a quién irle" (gracias méxico v9)

Y ni hablar de los programas de los sábados por la mañana! Ahi tiene ud. a "Muévete", con el "bizcocho botoxeado" de Maribel Guardia (chaaaaaaaaaale!!!) con su sección "Móntate al macho" que esperen!, en el programa presumen con bombo y platillo que es "la sección más famosa de la televisión en toda América Latina", suitllises!! (espero que realmente nadie en LATAM reciba este "bizcochezco" programa!); luego, la competencia, "Tempranito", en donde seguro dijeron "ya viste el reitin que están teniendo los de la 'casa de enfrente', hay que hacer algo!" y ándele!!, que salen con su sección "De quén chon, las pechugas del espectáculo" (chaaaaaaaaale!!!). Tan taran, tan tan.

Y saben qué es lo más triste?? que los ejecutivos de las televisoras ponen como "pretexto" que ese es el tipo de programación que le gusta a la gente, al "pueblo" (!!!!!) pues sí, si no se les (nos) ofrece otra cosa en la tele, la ley del "agua y ajo". Bueno, yo todavía no me "agua y ajo" el ver a "artistas" jugando al Jenga.

Me había opuesto a contratar algún tipo de servicio de televisión de paga, pues como casi nunca estoy en casa, sentía que con la interné tenía, pero la verdad ya me cansé de no poder desconectar mi cabeza con algo que ni me duerma, ni que destruya la poca materia gris que pudiera yo tener.

Mejor me voy a echar la siesta.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Que los creativos dejen de existir

No, no me mal interpreten. No estoy diciendo que la creatividad deje de existir. Al contrario, hay que promoverla a todo nivel, en todo lugar y en todo momento!! (sí, en todo momento!, en los momentos más apremiantes es cuando uno es más creativo - esto lo dejo a su imaginación!). Apoyo, promuevo y creo amplia y profundamente en que debemos siempre estar en búsqueda de soluciones más interesantes, prácticas y efectivas a los problemas, a encontrar nuevas formas de expresión y a encontrar las vías y métodos que dejen a cada uno expresar lo que uno siente y piense, siempre sin afectar a terceros (lease, blog).

Lo que estoy diciendo es que se eliminen de todas las tarjetas de presentación el término "creativo" y todas sus ramificaciones y manifestaciones: Director Creativo, Director Creativo Asociado, Creativo Grouper, Creativo de Medios, Creativo de Medios ATL, etc, etc, etc.

¿La principal razón? Irónicamente, estos términos terminan eliminando la creatividad de cualquier organización.

Me explico.

Cuando una tarjeta de presentación se apodera del título, hace que el mismo se convierta en una especie de propiedad privada, es decir, algo a lo que los demás no pueden acceder. Por lo tanto, los que no tienen ese "adjetivo oficinista", terminan sintiéndose totalmente alejados del concepto. Y terminan pensando algo así como: "pues él fue el ganón (gracias mexico v6), yo ya llegué tarde a la repartición, a él se lo dieron". ¿Qué logramos con esto? Bueno, pues "logramos" que los que no tienen ese título en su tarjeta de presentación, estúpidamente terminen diciendo (incluso creyéndoselo): "es que yo no soy creativo" (!!!!!!) . DIOS, por eso estamos como estamos.

Todos en esta vida somos creativos! a un nivel o a otro. Algunos podrán serlo en el "verbo" (y el "sustantivo"!), otros en lo matemático ("de a como nos toca con la cuenta?"), otros incluso en la solución de problemas familiares ("si te acabas la sopa de espinacas, hay postre"), alguien más en sortear las calles de la ciudad o algún otro en las artes del amor (hay de todo en la viña del señor, gracias mexico v7)

Por lo que digo, imploro, es más, exijo (pediré a los policías capitalinos que me acompañen cerrando calles en mi marcha de protesta!) que POR FAVOR, se eliminen de todas las tarjetas de presentación la palabra "CREATIVO" ("Nombre por Nombre, Tarjeta por Tarjeta"). Que no se nos robe la oportunidad a todos de generar nuevas formas de expresión, de soluciones más eficientes o de una nueva forma de ver la vida.

O todos coludos o todos rabones! (gracias mexico v8)

Para mí la persona más creativa que he conocido en mi vida, es mi madre. Aún a pesar de que su contexto no era muy "inspirador y detonador" de ideas creativas (no tenía a su disposición XBox'es o mesitas de billar o ping-pong, o sillones muy cómodos con vistas al parque, ni su churro de mota), siempre halló la manera de encontrarle algo diferente a todo lo que hacía, a cualquier tarea o incluso a cualquier platillo que cocinaba. Siempre recordaré los famosos "viernes", que era cuando mis primos iban a comer a la casa después de la escuela, y que mi madre decía "hoy les toca probar esto que se me ocurrió". Gracias por esos viernes y por todo lo nuevo que probamos!

También encontró la manera de que me interesara en la música, de que hiciera algo de deporte (lo que hice de niño ya me sirvió pa'toda la vida!!) , de que medio me gustara la escuela y de que comiera la sopa de calabaza (hey! incluso que me gustara!!)

Agradezco a mi madre su forma tan sutil y a la vez poderosa de definir lo que debe ser la creatividad: Sin presumir y para todos.

Y aún así no recuerdo que mi madre se haya presentado ante amigos, familiares o algún vecino diciendo: "Hola, soy Mamá Directora Creativa".
Read More 3 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Un verdadero "publicista"

Debo admitir que todavía me "da roña" (gracias mexico v4) el hecho de que cuando viajo y puedo salir de este H. País, tenga que llenar en el espacio de esa forma de migración la cuál dice "Ocupación:" con la palabra "publicista". No sé, como que el publicista es una de esas profesiones que está llena de estigmas y prejuicios (y lamentablemente, la gran mayoría, conceptos negativos): "mariguano", "creativo", "hollywood guanabi", "brain washer", etc, etc, etc. Bueno, no me quejaré, creo que hay otras profesiones que están cubiertas de estereotipos también: Aeromozas, bomberos, abogados, policías, políticos y anexos, etc.

Bueno, el caso es que el día de ayer me enteré de que ahora sí, tendré que creerme el hecho de que soy todo un "publicista". ¿La razón? Tendré una mac. Dirán uds. "trabajas como publicista y no tienes una mac?!?!" ooooooh seguidores de los estereotipos, sí, así es, no tengo mac (todavía!). Y para ser honestos, me sentía alguien diferente con el hecho de tener una Lap IBM (!?!?!?!) en este mundo publicitario. El tener una lap IBM me hacía (hace) sentirme parte de una "logia" un tanto bizarra, a la que sólo pocos tienen acceso (la contraseña: sólo si sabes descifrar el significado de una pantalla azul!). Pero la verdad, me sentía orgulloso de poder "presumir" que me llevaba bien y manejaba a "mis anchas" (gracias mexico v5) el sistema operativo del buen William Gates III. De hecho, en mi casa tengo una PC, pero no una PC cualquiera! no!! no es una DELL (o DEELLA, duh!) o una HP o incluso una IBM, no!!, es una PC que me tardé más de un mes en armar, en escoger los componentes (que tuve que hacer traer de Canadá!) y cientos de horas de navegación en eBay para poder decir que tengo una compu, única! ya que pues fue armada especial y exclusivamente para este su "servidor" (hmm pudiera hacer un chiste informático, pero sería MUY malo!) .

De hecho, debo confesar que en mis tiempos preparatorianos, fui miembro del club de computación de la escuela!!! (sí, se burlaban todos, pero cuando llegaba la hora del examen y yo estaba "exento" del mismo, ya no se reían tanto!!).

Bueno, la onda es que al parecer, tendré que acostumbrarme a la idea de que ahora sí cumpliré el "estereotipo" de un verdadero publicista: voy a tener una lap mac.

Parece ser que ese "casillero" en la lista de la descripción del publicista ha sido llenado. Sólo espero que nunca los casilleros de "mariguano", "hollywood guanabi" y "brain washer" sean "palomeados" en mi lista personal.
Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Yo nunca podría hacer eso

El día de ayer recibí un correo de un muy buen amigo de la infancia (el cual lo sigue siendo), en el cual compartía con gran alegría que fue a recoger a las costas del pacífico mexicano (lease, manzanillo) su primer contenedor de mercancía proveniente del lejano oriente. Así es, desde que lo conozco siempre tuvo la mentalidad de hacer y tener su propio negocio (recuerdo que en la preparatoria vendía miel de casa en casa!! sí, mientras los demás escuchaban a Mercurio en los autos de sus padres mientras "daban la vuelta", él vendía miel de casa en casa!!, y no era cualquier miel, no!, era miel recolectada por el mismo -varios piquetes y una buena burla por una semana, lo confirmaron-) y pues ahora que ya es "mayorcito" ha emprendido su propio negocio, el cual es el de comercializar toda clase de productos.

Cuando recibí su correo y ver sus fotografías en pleno puerto, rodeado de contenedores y hombres vestidos de naranja, e incluso con un casco en su cabeza, pensé "yo nunca podría hacer eso", pero más que pensarlo en un tono de burla, la verdad es que fue una exclamación interna de total admiración.

Y empecé a pensar en todos los demás casos en los que me ha venido a la mente esa frase. El ver que la gente se casa a la edad que yo tengo (!!!!), el conocer que alguien puede aventarse a sacar el cuchillo de la cabeza enterrada de un paciente (el méxico profundo!), el saber de alguien que se va a Alemania a conocer a una desconocida. O el ver a un albañil construir una casa, o el trabajar en una maquila o el que una persona trabaje de velador y duerma 3 horas al día.

Hay tanta cosa allá afuera, que cada vez disfruto más el que a mi mente llegue: "yo nunca podría hacer eso".
Read More 1 Comment | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Helloooooooo Stockholm!

Será necesario explicar la razón de por qué el título de este Blog? no lo sé, sólo sé que en mi "sueño guajiro" (gracias México v3) de ser rock star, guardo todavía esas ganas de gritar en algún momento de mi vida:

"Helloooooooo Stockholm!"

Read More 0 comentarios aterrizaron aqui | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post

Entre lo público y lo privado

Sí, es mi primera vez. Existe ese pequeño (gran) nerviosismo de que piensas de que todo mundo te está observando (por qué siempre pensamos que las miradas estarán puestas en nosotros y la verdad es que a nadie le interesa?), tal vez por eso nos "vengamos" de manera tan amena con ese típico y ridículo ejercicio de regresar ese nerviosismo a una multitud que está en "paños menores" (por cierto, de dónde viene eso??)

Hace tiempo ya, tenía el "gusanito" (gracias mexico!) de meterme a escribir algo, no sé si por una mezcla de querer expresarme, de ser el "centro de atención" o de simple terapia (creo que no soy el único al que le pasará esto). Y siempre el pretexto de "no tengo tiempo", encubría la verdadera razón: ¿Qué es privado y qué puede ser público? y el subsecuente miedo a determinar hasta que grado estaba dispuesto a que lo uno se convirtiera en lo otro. Hmmm creo que lo averiguaré con el tiempo y le iré midiendo el agua a los camotes (gracias méxico v2!)

Alguien me empujó a escribir esto. Bueno, no precisamente a escribir "esto" pero si a sacarme ese "gusanito". Gracias!!

Tal vez este primer post sea un desmadre mental (y ortográfico y semántico, y...) y tal vez sirva más bien como un ejercicio de aventarme a sólo "hacerlo". Creo que después iré aprendiendo a "ordenar" un poco más el sentido de lo que salga de mi cabeza.

Por eso hoy, prefiero con la luz apagada.
Read More 1 Comment | Aterrizaje forzoso de Lt. LitenKämpe edit post
Página Principal

Bitácora de vuelos sobre diferentes estados (mentales)


  • Hopenhagen. Join Now!

    El Piloto Explorador

    Mi foto
    Lt. LitenKämpe
    Publicista de profesión pero músico apasionado de corazón (verso sin hacer esfuerzo!). Explorador de ideas, pensamientos y lugares (reales o inventados). Hiperactivo y necio, pero buscando (casi) siempre que sea en el mejor de los sentidos (se puede??). Impulsivo y curioso (a veces de más).
    Ver mi perfil completo

    Otras pistas clandestinas

    • de corazon mexicano
      The Light Side of the Force
      Hace 9 años.
    • Miscelánea La Chaparrita
      Oz
      Hace 10 años.
    • agua seca
      America is not USA.
      Hace 11 años.
    • ...till sunbeams find you
      Hace 11 años.
    • Yo no quiero blog
      Ya nació
      Hace 12 años.
    • Plaqueta y ya
      "Se cierra un ciclo"
      Hace 13 años.
    • El Ruido De Este Mar
      Ruido de los pies en la cama 2
      Hace 15 años.
    • Espiral del Tiempo
      pensamientos aleatorios sobre la vida
      Hace 16 años.
    • Nubes de Algodón
      4: Atonement
      Hace 16 años.
    • Silent Storyteller
    • The Hopenhagen Blog

    Bitácora de Vuelos

    Datos de Vuelo

    • "aprendizajes"
    • admiración
    • Amigos
    • ansiedades mañaneras
    • artes deportes y entretenimiento
    • asi somos
    • ataque a la inteligencia
    • atardeceres
    • atrapado en los 80's
    • atrévase a ser diferente
    • buena vibra
    • cambios
    • cansancio
    • casualidad
    • celebraciones
    • che raza
    • ciudad de la esperanza
    • compartir
    • compromisos
    • cosas inexplicables
    • creativo
    • cuestionamientos
    • cultura general valor 3 kms.
    • deseos
    • Despistes
    • disculpe las molestias
    • efemérides
    • el dolor de crecer
    • el lado amable
    • el ser y el sentir
    • enfermo
    • escape
    • esperanza
    • estreñimiento mental
    • explorador interior
    • fan
    • fé
    • felicidad
    • Festejos
    • filosofia urbana
    • finanzas personales
    • gente nueva
    • Gracias
    • gracias mexico
    • hastasumoder
    • hobbies
    • humanismo
    • innovaciones
    • inspiración
    • inventos del hombre blanco
    • justicia divina
    • juventud divino tesoro
    • la interné ilustra
    • los "otros"
    • márquetin
    • me equivoqué de profesión
    • Mente sana en cuerpo sano
    • mexico distrito federal
    • miedos
    • miedos nocturnos
    • migomismo
    • mujeres de venus
    • música remedio infalible
    • Necesito Tiempo
    • ni yo me entiendo
    • no quiero trabajar
    • nomás no doy una
    • nostalgia
    • ocio
    • oficinismo
    • planes
    • posts de ocio
    • posts desde el aire
    • Posts desde el móvil
    • posts filosóficos
    • primeras reacciones
    • Publicidad Mexicana
    • publicista
    • recordar es vivir
    • reflexiones cotidianas
    • reflexiones de media noche
    • reflexiones mañaneras
    • Relais
    • Respuestas
    • risa remedio infalible
    • romance
    • soledad
    • sueños
    • televisión
    • Terapia de grupo
    • triste realidad
    • TV mexicana
    • vamonos de fiesta
    • vanalidades cotidianas
    • verdades
    • viajar ilustra
    • victima del consumismo
    • vida en provincia
    • vistazo al futuro
    • vox populi
    • YO

    .

  • Búsqueda de Vuelos






    • Punto de Partida
    • Entradas RSS
    • Comentarios RSS
    • Edit

    © Copyright Pista Clandestina. Todos los Derechos Reservados.
    Diseñado por FTL y pimpeado por mí. Wordpress Themes | Bloggerizado por FalconHive.com

    Este template es proveido por: allblogtools.com Blogger Templates



    Volar al principio