Lo que estoy diciendo es que se eliminen de todas las tarjetas de presentación el término "creativo" y todas sus ramificaciones y manifestaciones: Director Creativo, Director Creativo Asociado, Creativo Grouper, Creativo de Medios, Creativo de Medios ATL, etc, etc, etc.
¿La principal razón? Irónicamente, estos términos terminan eliminando la creatividad de cualquier organización.
Me explico.
Cuando una tarjeta de presentación se apodera del título, hace que el mismo se convierta en una especie de propiedad privada, es decir, algo a lo que los demás no pueden acceder. Por lo tanto, los que no tienen ese "adjetivo oficinista", terminan sintiéndose totalmente alejados del concepto. Y terminan pensando algo así como: "pues él fue el ganón (gracias mexico v6), yo ya llegué tarde a la repartición, a él se lo dieron". ¿Qué logramos con esto? Bueno, pues "logramos" que los que no tienen ese título en su tarjeta de presentación, estúpidamente terminen diciendo (incluso creyéndoselo): "es que yo no soy creativo" (!!!!!!) . DIOS, por eso estamos como estamos.
Todos en esta vida somos creativos! a un nivel o a otro. Algunos podrán serlo en el "verbo" (y el "sustantivo"!), otros en lo matemático ("de a como nos toca con la cuenta?"), otros incluso en la solución de problemas familiares ("si te acabas la sopa de espinacas, hay postre"), alguien más en sortear las calles de la ciudad o algún otro en las artes del amor (hay de todo en la viña del señor, gracias mexico v7)
Por lo que digo, imploro, es más, exijo (pediré a los policías capitalinos que me acompañen cerrando calles en mi marcha de protesta!) que POR FAVOR, se eliminen de todas las tarjetas de presentación la palabra "CREATIVO" ("Nombre por Nombre, Tarjeta por Tarjeta"). Que no se nos robe la oportunidad a todos de generar nuevas formas de expresión, de soluciones más eficientes o de una nueva forma de ver la vida.
O todos coludos o todos rabones! (gracias mexico v8)
Para mí la persona más creativa que he conocido en mi vida, es mi madre. Aún a pesar de que su contexto no era muy "inspirador y detonador" de ideas creativas (no tenía a su disposición XBox'es o mesitas de billar o ping-pong, o sillones muy cómodos con vistas al parque, ni su churro de mota), siempre halló la manera de encontrarle algo diferente a todo lo que hacía, a cualquier tarea o incluso a cualquier platillo que cocinaba. Siempre recordaré los famosos "viernes", que era cuando mis primos iban a comer a la casa después de la escuela, y que mi madre decía "hoy les toca probar esto que se me ocurrió". Gracias por esos viernes y por todo lo nuevo que probamos!
También encontró la manera de que me interesara en la música, de que hiciera algo de deporte (lo que hice de niño ya me sirvió pa'toda la vida!!) , de que medio me gustara la escuela y de que comiera la sopa de calabaza (hey! incluso que me gustara!!)
Agradezco a mi madre su forma tan sutil y a la vez poderosa de definir lo que debe ser la creatividad: Sin presumir y para todos.
Y aún así no recuerdo que mi madre se haya presentado ante amigos, familiares o algún vecino diciendo: "Hola, soy Mamá Directora Creativa".
David Ogilvy (of all people!) pensaba algo así, y hasta debatía la existencia del adjetivo "creativo".
Pero lo cierto es que si hay algo que distingue al humano es, precisamente, que es un animal creativo.
Así que, siguiendo lo que propone Javier, es tan innecesario ponerse "creativo" en el título, como ponerse "persona" o "mortal".
Por otro lado, qué chido eso de dedicarse de tiempo completo a crear, no?
Excepto, claro, si lo que creas son anuncios de jabones.
Me encontré esto que está interesante, y creo que viene al caso: http://cmapspublic3.ihmc.us/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1182270205652_687047707_6190&partName=htmltext
¡Por favor! Ojalá tuvieran razón. Vine a México a manejar un departamento creativo en una agencia de publicidad internacional y me quiero morir.
Si realmente es como ustedes dicen, que alguien les avise a los 25 animales que tengo trabajando conmigo, que además de animales deberían ser creativos.
Rafael, si lo que elegiste para vivir es la publicidad, me parece que todos los clientes se merecen el mismo respeto, y por ende las mismas ganas a la hora de crear, hagan jabones o no.