En fin el sentía y estaba convencido que al Mexicano no le habían enseñado como decir "no" y solamente "no". "No sé" pensé (sí, un "no" más el "sé", un ejemplo del "no" con apellido).
Pero pensé tal vez tenga razón. Corte a...Se escuchó en las calles. "¿Le caes hoy en la noche?" "Sí (no)". "¿Te gusto?" "si, pero...". "¿Quieres seguir?" "no eres tu, soy yo". "¿Una ronda más?" "No, bueno, si, no, pero...". "¿Es ud. capaz de gobernar?" "Sí (no)". ¿"Habla ud inglés?" "lles(nou)".
O sea que entre mentiras y las ganas de quedar bien (o no quedar tan mal) nunca podemos decir un "No" y solamente "No".
Tal vez nos podríamos ahorrar muchos problemas si aprendiéramos a decir "NO" y solamente "NO" con fuerza, con ganas, como si realmente nos emocionara ser monosilábicos.
Vienes. No. Vas. No. Quieres seguir. No. Tiene de esto. No. Tiene de lo otro. No. Es usted bueno. No. Es usted malo. No.
'Ta chido esto del "no" ¿no?.
Publicar un comentario