Pues beuno, el fin es que a nuestra mesa también (incluida en el 99.99% de las bacterias) llegó el tema de las relaciones interpersonales, pero con un toque interesante. Una de las comensales expresó "es que yo no sé porqué and con puros patanes, será que los atraigo?". Entonces acá empezó la discusión acerca de la definición de un patán. Total, después de varias definiciones (de vivencias personales), se llegó a la conclusión que un patán es aquel que es como el que da picones, es aquel que si quiere pero no quiere, aquel que como dirian "porai", prende el boiler pero no se mete a bañar, es decir, aquel que busca diversión pero nada serio.
Entonces acá el huevo o la gallina. Si tú eres una persona que busca algo no serio, pero te topas con alguien que está igual que uno, pues el tipo (es que era más la plática centrada en el segmento femenino, no vayan a pensar que soy "guey" -sin diéresis-) es el patán. No entendí. "O sea si tú no buscas nada serio no eres patán, pero si el tipo no busca nada serio es un patán" "Aha" "aaaahh" "si, o sea yo tal vez quiera un 'poquito' más de seriedad, y cuando el no quiere, pues es un patán" "aahhh".
Y luego por qué se quejan.
Publicar un comentario