¿Qué signfica entonces "ser profesional"? Algunos dicen que trabajar hasta las 2 de la mañana. "Se profesional, tenemos que entregar esto para mañana". Algunos dicen que aguantarte que te hagan mierda en el trabajo, que te mienta la madre: "Se profesional, no le contestes". Alguien cree que es estar más allá de ti: "Se profesional, mandalo y comes al rato". Algunos más te piden que hagas algo que no quieres: "Se profesional, yo tampoco fumo y aquí estoy".
Bueno, a mi me pidieron trabajar en una estrategia de comunicación para una marca de cigarrillos (uyuy!). Dije "no, para esto no". Y pues si, me dijeron: "Se profesional, yo tampoco fumo y aquí estoy".
O sea que "ser profesional" significa no comer, no dormir, no ver a tu familia, no ver tu casa mas que los fines de semana, aguantarte los gritos de tu jefe (y de alguno que otro cliente), no escuchar tanto al cuerpo sino al "profesionalismo" y lo que es peor, bajarle el volumen o ignorar las cosas (pocas o muchas) en las que crees, todo para ser "profesional".
Que venga un poco más la "anarquía" (si "profesional" puede estar entre comillas, por qué no la "anarquía"?) al trabajo. Seamos menos "profesionales", creo que seríamos más felices.
En este caso de los cigarrillos voy a seguir diciendo que no. Ya he sido "profesional" (dele el significado que ud. deseé) en muchas otras cosas.
En fin debo cortar este post para seguir siendo "profesional". Chale!
Quiubo tu!!
Qué parte del "profesionalismo" no nos habrán enseñado en el tec? Creo que sufrimos del mismo mal.
Pero después de 6 años y 4 empresas donde termino dandome cuenta que todo es lo mismo, he decidido dejar de ser "profesional" y la verdad soy más feliz y me siento más satisfecha conmigo misma.
Es muy cómico ver las reacciones de las personas ante un comentario contrario a lo establecido, y si, soy rebelde, y no, no soy conformista. Y también he aprendido a saber que batallas perder y cuales guerras ganar.
Pero al final todo es relativo y lo unico que me importa es estar bien conmigo.
la tosh