¿Hasta dónde debe llegar el profesionalismo? ya sacrifica uno bastante con el hecho de estar trabajando hasta altas horas de la madrugada, pero llegar hasta la "madrugada" de las cosas en las que uno cree por ser "profesional", ya no me agrada tanto.
"No va por ahí", me dicen. "Tal vez deberías estar trabajando entonces en otro lado". Tal vez. "Esto es un negocio", me repiten.
Me gustaría una redefinición de la palabra "profesional". ¿Se imaginan que llegara uno a una junta y el cliente le preguntara a uno "¿qué piensas de esto?" y uno dijera sin "profesionales" palabras desde el fondo de la cabeza, la conciencia, la razón (y la sin razón, pero al final, la sinrazón propia) un simple "no"? En un mundo profesional creo que nunca lo veré.
¿Desde cuándo el no ser honesto con uno mismo, con sus valores (muchos o pocos, grandes o pequeños, viejos o nuevos), se convirtió en el significado de "profesional"? ¿Por qué ser "profesional" es andarse por "las ramas" (diría mi padre)? ¿Qué nos enseñan en la escuela, en la universidad, en "profesional"?
Una vez leí que todo lo que deberíamos aprender de la vida lo aprendemos en el kinder. Tal vez tengan razón.
En estos momentos prefiero ser "kinderal" más que "profesional".
-¿Por qué viajó el primer blogger de wordpress a blogpost?
-Mirá el logo de google.