ago
29
Tenía mucha razón Chaparrita de Piña, cuando dijo que uno visita su blog mayormente cuando se está en un estado más confuso que claro, o más triste que feliz. Digamos el cliché del artista (que este blog lo último que tiene es algo de arte), que para poder crear, se necesita estar en un ánimo de oscuridad. Imagino que esto sucede porque la persona no quiere tener ese sentimiento carcomiendo internamente, la mejor forma es sacarlo. En cambio, cuando el sentimiento es positivo, pues no quiere uno que escape, es más, quiere uno mantenerlo adentro por mucho más tiempo. No lo sé.En fin. Lo que me trae a este blog es un sentimiento, que despertó conmigo cuando me levanté de una siesta dominical.
Hay personas que se meten en los sueños de uno sin permiso, cual equipo SWAT (que no sé qué chingados vengan a rescatar), vecinos ebrios, colados de fiesta de cumpleaños o acarreados de marchas del PRD: es decir na'más pa'cer bola.
Lo "interesante" (por eso de que hay que ver el vaso medio lleno) es que esas personas no tienen la menor idea de que fueron invitados a mi sueño y lo que me llega a frustrar, es que esas personas se meten de forma tan profunda en el sueño, que siguen conmigo cuando me despierto, y pues derecha la flecha al pecho, no se me hace justo.
Así que por eso desperté con el deseo de que existiera el "Derecho de Réplica en los Sueños". Es decir, si tú te metes en mi sueño sin avisar, pues agárrate compadre (comadre) que ahí te voy, y sin decir "agua va", me voy a meter en el tuyo. Si el diablo se me aparece en un sueño, pues ¿por qué yo no me voy a aparecer en el sueño del diablo? Digo: simple y divina justicia.
Si los nuevos órdenes del derecho, permiten el derecho de réplica cuando uno es recriminado o acusado de algo, pues ¿por qué en los sueños no se puede hacer eso?
...
Ya tengo boleto para las tierras de piedra, arena y azul turquesa. Kilómetro 37, ya nada más faltan 5.
...
No me gusta generarme expectativas de la gente, no es justo ni para mí ni para ellos. Que cada quien se haga responsable de sí mismo ante los demás. Mis puertas siempre estarán abiertas para que quieran platicar. Escriban lo que quieran escribir en mi vida, mi pluma es la suya, mis hojas, las suyas.
...
Estoy empezando a creer que el karma no existe. O ¿será que tal vez el karma no es de reacción de espejo, es decir que no se regresa de la forma en que nosotros actuamos (ni en los mismos temas o áreas de trabajo)? No sé, y aunque agradezco lo que se me regresa, la neta ya pido que ya se regrese de la forma en la que estoy buscando.
Publicar un comentario